INICIACIÓN A LA ACTUACIÓN
Dirigido a:
Alumnos de teatro y público interesado en iniciar una formación actoral.
Descripción del curso:
Recorrido teórico-práctico sobre los principios básicos de la técnica de Actuación.
Objetivo:
Conocer y aplicar las herramientas básicas de la técnica actoral; ser capaz de estructurar un entrenamiento personal que desarrolle las herramientas aprendidas y permita asimilar otras más.
Temas:
I. Teoría de la actuación.
- ¿Qué es la actuación y cuál es su dinámica?
a) Análisis general de la historia de la técnica actoral.
1.1 El actor y su campo de acción en el fenómeno teatral.
1.2 El actor y su proceso creativo.
b) Aciertos y mitos de la técnica actoral. Primero ejercicios escénicos.
- ¿Qué es un entrenamiento actoral y cómo se planea?
a) Definición de entrenamiento y su objetivo general.
1.1 Distinción entre deber y necesidad y sus repercusiones en la psique del estudiante de actuación. El entrenamiento es una necesidad, no un deber.
II. Herramientas básicas de la técnica de Actuación.
-
¿Cómo funciona el cuerpo humano?
-
La dinámica creativa: el proceso fisiológico entre cuerpo y psique.
-
La energía del actor ¿qué es y cuál es su dinámica?
-
Respiración: imaginación y conciencia corporal.
-
Manejo y expansión de la energía.
-
Conciencia del espacio.
-
Entrenamiento físico a partir de necesidades reales.
III. Ejercicios escénicos.
-
Secuencia de movimiento.
-
La energía actoral aplicada a la resistencia física.
-
-
Secuencias de movimiento.
1.1 Exploración y diseño de una secuencia personal y otra grupal donde se apliquen distintas velocidades y calidades de movimiento y su relación con el manejo y expansión de la energía.
c) Escenas y monólogos.
Duración: 3 meses. Dos sesiones por semana.
Fecha: Del 3 de febrero al 22 de abril.
Horarios: miércoles y viernes de 19 a 21hrs.
Costo por mes: 1000
*Nominado al premio “Sergio Magaña” Iniciación teatral por la APT por su obra “¡Tú eres Pancho Villa!” (2012).
Ha sido docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Es máster en “Estudios teatrales” por la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y licenciado en Actuación, con mención honorífica, por la Escuela Nacional de Arte Teatral (INBA).